Overkal (1973)

La información presente en esta ficha proviene de «Overkal – Por primera vez el televisor servía para jugar», artículo de investigación que yo mismo publiqué el 19 de marzo de 2024 en esta web. Te recomiendo que le eches un vistazo si buscas información extensa acerca de la historia este extraño sistema.

Al igual que con dicho artículo, si pretendes utilizar la información de esta página, nunca esta de más acreditar este sitio web como referencia.

Nombre: Overkal

Tipo: Clon de Magnavox Odyssey

Fabricante: Inter Electrónica, S.A. – Barcelona

País: España

Año: 1973

Lanzamiento: Febrero-Marzo de 1974

Precio original/precios encontrados

  • 9.000 pesetas (Almacenes Capitol, 24/11/1974 y 1/12/1974)
  • 6.950 pesetas (Electrodomésticos VER, Julio de 1975)
  • 9.400 pesetas (venta por correo por Promodisa, 1975)
  • 6.000 pesetas (Electrodomésticos Estratur, 6/1/1977)
  • ¿8.000? pesetas (El Corte Inglés, fecha desconocida)
  • 5.900 pesetas (El Corte Inglés, liquidación, fecha descononocida)

Juegos: 6 variantes integradas para jugar 8 juegos

Tecnología: Sin CPU, circuito «discreto», utiliza 27 transistores.

Disponibilidad: 1974 – 1976?

Unidades: 5000-6000 unidades (estimado)

La Overkal es un clon español de la Magnavox Odyssey diseñado por Inter Electrónica en 1973. La consola fue comercializada en febrero-marzo de 1974, a un precio del que se cree que podría haber sido unas 9.000 pesetas. La Overkal es considerada como la «primera consola europea«, así como la «primera consola pirata de la historia«.

Desarrollo

El sistema fue diseñado por Santiago Arcocha Noguera (1924 – 2007), un conductor de ambulancias con grandes conocimientos de electrónica residente en Barcelona. Debido a su larga amistad con los directivos de Inter Electrónica, se tiene la idea de que a Santiago le fue encargado el proyecto de diseñar una versión modificada y adaptada de la Magnavox Odyssey.

Santiago realizó un diseño en el que introdujo algunas mejoras, tales como la integración de los juegos en la consola seleccionables mediante una «unidad programadora». Este diseño, con el nombre de «Dispositivo electrónico para la modulación y gobierno del haz en un tubo de rayos catódicos» fue patentado el 7 de mayo de 1973 a nombre de Santiago Arcocha Noguera.

El nombre Overkal se debe en homenaje a un modelo de receptor de radio introducido por Inter a principios de los años 50. El nombre «Overkal» fue inscrito en la Oficina Española de Marcas y Patentes el 31 de julio de 1973 por Internacional Radio Televisión en concepto de juguete electrónico.

En diciembre el diseño industrial de las carcasas de la consola y mandos fueron registrados por Santiago. Por lo que se asume que la materialización de la Overkal tuvo lugar durante la segunda mitad de 1973.

Comercialización

La Overkal fue demostrada en el edificio SIT (Servicio de Inspección Técnica) de Inter Electrónica entre empleados técnicos en febrero de 1974 de manera no oficial durante un curso de formación al televisor TVC-366. Poco tiempo más tarde se realizó una distribución inicial en Barcelona entre vendedores y distribuidores de la marca Inter, situando la fecha de lanzamiento a aproximadamente febrero-marzo de 1974 a un precio del que se cree que podría ser unas 9000 pesetas. La Overkal era vendida en tiendas de grandes almacenes (como El Corte Inglés) y electrodomésticos.

La Overkal fue también distribuida en 1975 por Promodisa, compañía filial de la Editorial Seix Barral para la venta de productos por correo. El precio completo por el sistema era de 9400 pesetas con 150 pesetas de gastos de envío.

Anuncio Promodisa
Anuncio Promodisa

«Éxito»

Teniendo en cuenta su elevado precio para tratarse de un entretenimiento familiar y casi inexistente promoción, la Overkal vendió muy lentamente. Muchas unidades fueron vendidas en ofertas, rebajas y liquidaciones. También hay que considerar que la idea de jugar con la televisión era un concepto muy singular en aquellos años.

Precio Overkal descuento

La última unidad con fecha de adquisición conocida data del 5 de enero de 1977 a un precio de 6000 pesetas, es decir, un tercio menos del precio original de 1974. Fue adquirida en una tienda de la antigua cadena de electrodomésticos Estratur.

Factura de consola vendida en 1977

Unidades fabricadas

Basándonos en que el número de serie de las consolas empieza por 418 seguido de un número de 4 cifras correspondiente al número de fabricación. Se han localizados números de serie que van desde el 0501 hasta el 5496, que es es el número más alto encontrado. En este sentido, se cree que podrían haberse producido al menos entre unas 5000-6000 consolas, lo cual no es un número descabellado teniendo en cuenta que el sistema fue comercializado y distribuido en toda España.

Unidades documentadas

Esta lista es más o menos orientativa de las consolas Overkal que yo mismo he sido capaz de localizar por internet desde 2015 aproximadamente.

Soy humano, por lo que es seguro que han podido aparecer y desaparecer consolas a través de tablones de segunda mano y que yo no he conseguido localizar puntualmente, especialmente de plataformas como Wallapop, que elimina los registros de artículos vendidos pasado un tiempo de finalizar la transacción.

En este sentido es altamente probable que existan muchas más unidades. Tampoco es todo se documente en internet. También algunas consolas pueden haber aparecido en más de un sitio y salen aquí como 2 unidades contabilizadas.

La idea con este listado no es sólo de tener un registro medianamente orientativo de las consolas Overkal que existen, sino también para intentar desmitificar el mito (valga la redundancia) de que hay pocas unidades. Hablamos por supuesto de una consola que no es nada común, pero hay muchas más consolas de lo que se suele comentar.

Si posees una Overkal, agradecería mucho que me pudieras contactar a través de la caja de comentarios para darme el número de serie y otros detalles que recuerdes sobre ella 🙂

  • Unidad propiedad de Pong-Story (David Winter)
  • Unidad aparecida en RetroMaquinitas (Fernando)
  • Unidad aparecida en Twitter en 2015 (Tatiana Delgado) (adquirida en julio de 1974)
  • Unidad aparecida en Zonadepruebas
  • Unidad donada a RetroParla
  • Unidad vendida en Mercadolibre Argentina.
  • Unidad vendida en eBay desde Italia.
  • Unidad vendida en eBay
  • Unidad vendida en Todocolección en 2017
  • Unidad vendida en Wallapop en julio de 2015 (Martín Fernández / prehistoricgaming) – 4.180.652
  • Unidad vendida en Milanuncios en 2015
  • Unidad vendida en Wallapop en 2017 – 4.181.450 (garantía datada 6 de enero de 1977)
  • Unidad vendida en Wallapop en septiembre de 2015
  • Unidad vendida en Todocolección en 2016
  • Unidad vendida en Todocolección en 2016
  • Unidad vendida en Todocolección en 2020
  • Unidad vendida en Todocolección en 2019
  • Unidad vendida en Todocolección en 2021 – 4.183.531
  • Unidad propiedad de RetroMaquinitas – 4.181.513
  • Unidad propiedad de RetroMaquinitas – 4.182.128
  • Unidad vendida en AtariAge en 2022
  • Unidad aparecida en Wallapop en 2024 – 4.183.276
  • Unidad aparecida en 20th Century Games – 4.181.978
  • Unidad aparecida en 20th Century Games – 4.182.192
  • Unidad vendida en AtariAge – 4.180.??? (Pegatina rota)
  • Unidad aparecida en eBay? Wallapop? – 4.185.496 (Serial más alto)
  • Unidad aparecida en magnavox-odyssey.com – 4.182.245 (garantía datada 5 de marzo de 1975)
  • Unidad propiedad de un usuario de AtariAge
  • Unidad aparecida en eBay en 2023-24
  • Unidad vendida en Wallapop en julio de 2024
  • Unidad aparecida en Wallapop en julio de 2024 – 4.180.840
  • Unidad aparecida en Milanuncios en julio de 2024 – 4.183.967 (adquirida antes de las navidades de 1974)
  • Unidad vendida en eBay en abril de 2024 – 4.183.769
  • Unidad aparecida en una fotografía de Twitter.
  • Unidad aparecida en los foros de SpineCard (Pawiito) – 4.180.501 (Serial más bajo)
  • Unidad aparecida en eBay en agosto de 2024 – 4.181.658
  • Unidad aparecida en eBay en octubre de 2024 – 4.181.968
  • Unidad vendida en Wallapop en octubre de 2024 – 4.182.964
  • Unidad aparecida en Wallapop en noviembre de 2024.
  • Unidad aparecida en un comentario de esta web – 4.182.388
  • Unidad aparecida en eBay en diciembre de 2024.
  • Unidad aparecida en Wallapop en diciembre de 2024.

Podemos ver con este listado que el número de consolas que han ido surgiendo son muchas más de las que uno podría imaginar, unas 42 consolas, 19 de ellas con número de serie identificado.

Características y jugabilidad

La Overkal comparte el mismo lenguaje estético que la Magnavox Odyssey, teniendo un parecido muy descarado. Su mayor característica diferenciable era que prescindía del conector de «cartuchos» por unos botones pulsables.

Selector de juegos de Overkal
Detalle de la «botonera» de la Overkal

Este sistema de interruptores para seleccionar 6 variantes de juego para jugar a 8 juegos mediante la utilización de transparencias (overlays) que se acoplaban al televisor, a excepción de Tenis de mesa. Las 6 variantes integradas en la consola se trata de básicamente de los 6 cartuchos que incluía la Odyssey.

Al ser un clon de la Magnavox Odyssey, contaban prácticamente con los mismos juegos. No obstante, fueron eliminados los juegos «States», «Simon Says», «Hockey», «Haunted House» y «Football». Aunque añadieron el juego «Fútbol», que es exclusivo de la Overkal. Estos eran los juegos:

Originalmente venían 7 transparencias en 2 tamaños según las pulgadas del televisor.

Overlays / Transparencias de Overkal

Como accesorios contenía un tablero, billetes y fichas para el juego de «Ruleta» y un marcador de puntuación para los juegos de «Tenis» y «Tenis de mesa».

Marcador de puntuación de Overkal

Debido a la naturaleza de esta máquina, en el juego de tenis no hay puntuación en pantalla, ni tiene sonido. La bola no tenía ángulo de rebote, siendo los jugadores los que debían de cambiar el ángulo de la bola mediante el control «Trayectoria».

Módulos de mando de Overkal

Los mandos son idénticos a los de Magnavox Odyssey, y aunque el tipo de plástico es obviamente diferente, son de bastante buena calidad. Los controles se sienten mucho más sólidos que los de Odyssey, o al menos para gusto de este servidor.

La Overkal dispone en la parte trasera de un control de velocidad de la bola y de centrado de la red en el juego de Tenis.

Controles de velocidad y red de Overkal

Debido a sus extremas limitaciones técnicas, los juegos se ayudaban del diseño de las transparencias y de las reglas explicadas en el manual de instrucciones para darles mayor complejidad, siendo en este sentido un híbrido entre un juego de mesa y un videojuego. Aunque en la Overkal se eliminó los juegos que disponía de cartas en la Magnavox Odyssey, siendo en este sentido un poco más «jugable».

No obstante fueron eliminados el conector de rifle y los juegos de pistola en la Overkal. Se desconocen los motivos, posiblemente porque no consiguieron el Shooting Gallery de Odyssey, o no encontraron relevante hacerlo.

La Overkal era conectada por antena RF, disponiendo de una caja «Switch-Box» para seleccionar la señal de la consola o de la televisión. Esta caja tiene una salida a un cable con un conector de 300 ohmios para poder usada en un televisor en blanco y negro.

Esta caja no tiene ninguna utilidad a día de hoy, puesto que la consola puede ser conectada directamente mediante el conector de antena de 75 ohmios que dispone la consola.

Magnavox Odyssey por otro lado utilizaba una conexión no estándar para ser conectada obligatoriamente a una caja, que a día de hoy supone un problema ya que necesitas además utilizar un adaptador de 300-75 ohmios lo que produce interferencias en la imagen y problemas para ser sintonizada.

File:Magnavox-Odyssey-Video-Cable.jpg - Wikimedia Commons
File:Magnavox-Odyssey-Switchbox.jpg - Wikimedia Commons

La Overkal podía ser alimentada mediante pilas tipo «C» o con transformador mediante el conector minijack de 9V ubicado en la parte trasera. Curiosamente, es el mismo transformador que utiliza la consola Atari 2600 y muchas consolas Pong típicas de los años 70, por lo que es fácilmente «conectable» a día de hoy.

Conector de alimentación de Overkal

En cambio la Odyssey tenía un conector microjack, necesitando el adaptador de corriente original de Magnavox, el cual es una absoluta reliquia, o de un adaptador para adaptar la clavija de mini a microjack. Por estos inconvenientes, es más práctico conectar la Odyssey mediante pilas.

Páginas de interés

  • Instrucciones de la Overkal (cortesía de Sly DC)
  • «Overkal» de RetroMaquinitas (primera investigación de la Overkal. Escrito por Marçal Mora Cantallops)
  • «I.S.S.A Overkal» de Pong-Story (aparición más temprana en Internet de la Overkal. Escrito por David Winter).
  • Overkal en magnavox-odyssey.com
  • Overkal en Retro Ordenadores Orty

Referencias

Fotos obtenidas de

  • magnavox-odyssey.com
  • pong-picture-page.com
  • oepm.com
  • ebay.es

Escaneo de los overlays cortesía de Alfonso R.

Vídeo cortesía de Dave Sweet (YouTube)

2 comentarios en “Overkal (1973)”

  1. Enhorabuena Martin, es un artículo espléndido. Gracias a tí y a Marçal Mora se ha puesto luz a un episodio muy relevante. Buscando por Internet he encontrado unos enlaces interesantes sobre la Odysee, la consola comercializada en Alemania nombre por ITT Shaub Lorenz bajo licencia de Magnavox. Te lo envío por si no lo conocieras.

    Según el artículo titulado «Odyssee“, ein elektronischer Spielesimulator, publicado en el número 23 de diciembre de 1973 de la revista Funk Technik, la Odyssee fue presentada en la feria de radio de Berlín (Internationalen Funkaustellung), que tuvo lugar entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre de 1973.

    Revista Funk Technik, número 23 de diciembre de 1973, p. 928-933. Describe en detalle la circuitería de la Odyssee y se puede ver que tiene el mismo diseño que la Odyssey.
    https://www.worldradiohistory.com/INTERNATIONAL/Funktechnik/Funktechnik-1973-24.pdf

    Web site dedicado a las ediciones de las exposiciones internacionales de Radio de Berlín (IFA), donde podemos comprobar que la del año 1973 se celebró del 31 de agosto al 9 de septiembre de 1973
    https://www.welt-der-alten-radios.de/geschichte-deutsche-funkausstellung-134.html

    Artículo dedicado a la historia de Pong, que contiene una breve nota sobre la comercialización en Alemania de Odysee, donde destaca que se vendieron algunas unidades a comienzos de 1974 («this Odysee version was released in limited amounts in early 1974 (a few thousands)).
    https://www.pong-story.com/odyssey.htm

  2. Hola, muchas gracias por tu comentario!

    Llevo algún tiempo investigando sobre las exportaciones de Odyssey para otro proyecto, y sobre la versión licenciada por ITT ya tenía conocimiento que fue presentada en la IFI de Berlín de 1973, siendo lanzada en octubre, a un precio bastante prohibitivo para su época. Existen muy muy pocas unidades documentadas, me atravería a decir que la Overkal tuvo más éxito en España que la Odyssey en Alemania jejeje.

    En 1974 fue reemplazada por la Odyssey «Export Version» que era supuestamente más económica según David Winter, pero igualmente hay muy pocas unidades documentadas. Las únicas fotografías que he visto de esa consola y su contenido están en la web http://www.magnavox-odyssey.com (te recomiendo que la visites a través de Wayback Machine, ya que en la página actual están eliminadas las fotos).

    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio